En Diagnosis Predictiva proporcionamos servicios de Ingeniería, soluciones y sistemas basados en la medición y análisis de vibraciones.
Colaboramos con nuestros clientes para lograr sus objetivos en mantenimiento:
- Reducción de fallos repentinos y paradas imprevistas de producción
- Mayor disponibilidad de la maquinaria
- Reducción de costes de mantenimiento correctivo y preventivo
- Ahorro de recursos técnicos y humanos
- Prolongación de la vida útil de la maquinaria
- Optimización del stock de recambios
- Mejora de la eficiencia energética
- Aumento de la seguridad de equipos y personas
En resumen, aumentar la fiabilidad y disponibilidad de los equipos productivos, y como resultado una mayor productividad y ahorro de costes.
Las industrias que aplican técnicas predictivas consumen menos recursos en mantenimiento, reducen los tiempos de paradas, y ganan en competitividad.

Análisis de Vibraciones
Medición y análisis de vibraciones para el diagnóstico de la maquinaria industrial.
Tres opciones:
A. Mediciones periódicas mediante equipo de adquisición de datos portátil.
Establecemos los intervalos de medición en función del tiempo de evolución de los fallos que pueden presentarse. Con este procedimiento controlamos la maquinaria considerada esencial para el proceso productivo.
B. Supervisión diaria mediante sensores de control complementado con el análisis y diagnóstico mediante equipo portátil.
C. Monitorización online con adquisición de datos automatizada. Posibilidad de supervisión y diagnóstico remoto.
Aplicable a los equipos fundamentales para la continuidad del proceso productivo; también para ubicaciones inaccesibles o peligrosas.

Equilibrado de rotores
El incremento de las vibraciones en las máquinas es un fenómeno perjudicial. Deterioran la calidad del producto, exigen mayores esfuerzos a los componentes disminuyendo su vida útil, reducen la seguridad operativa, y aumentan el consumo energético. Una causa frecuente de incremento de las vibraciones es el desequilibrio. Las elevadas fuerzas centrífugas resultantes provocan un desgaste acelerado de los componentes de la máquina, como por ejemplo los rodamientos.
Con el servicio de equilibrado o balanceo de rotores conseguimos reducir las fuerzas de inercia producidas por el desequilibrio de masas del rotor hasta que alcancen valores admisibles.
Los equipos de alineación láser facilitan enormemente el trabajo de alineación, porque además de la rapidez y facilidad de manejo, proporcionan una precisión y fiabilidad en los resultados muy superior a otros métodos tradicionales.

Análisis de corrientes
Monitorización y diagnóstico de motores eléctricos y generadores.
Aplicable a motores trifásicos de baja y media tensión, tanto de inducción, síncronos o de imanes permanentes.
Técnica no invasiva que nos permite detectar fallos e identificar componentes defectuosos, abarcando:
- Alimentación eléctrica: desequilibrios de tensiones, problemas en convertidores o variadores de frecuencia.
- Estátor: bobinados degradados, cortocircuitos.
- Rotor: rotura de barras, problemas de anillos rozantes, condición del núcleo magnético.
- Problemas mecánicos: excentricidades, deformaciones, desalineaciones, daños en rodamientos.
- Carga: oscilaciones anormales, problemas en poleas y correas.
